Italia ha estado promoviendo el desarrollo de energía renovable a través de sus principales estrategias y políticas de energía, incluida la estrategia energética nacional y el plan nacional integrado de energía y clima, al tiempo que enfatiza la seguridad energética. Como resultado, se proyecta que las energías renovables superarán la energía térmica como la fuente principal de la generación de electricidad de Italia en 2030 y continuarán aumentando su participación a 55.9% en 2035.
La potencia renovable dominó la combinación de capacidad de Italia en 2024 con una participación del 43.4%. Se espera que sea la tecnología líder en 2035, lo que representa una participación del 70.6%. Esto fue seguido de cerca por la potencia térmica, que representó una participación de capacidad del 42.3% en 2024 y se espera que vea una disminución al 21.4% en 2035. En 2024, la potencia térmica dominó la combinación de generación con 51.3%, mientras que las energías renovables representaron el 34.9% y la gran energía hidroeléctrica para el 13.8% de participación restante.
Italia no es conocida por poseer reservas sustanciales de combustibles fósiles nacionales y depende en gran medida de las importaciones. Como el segundo mayor importador de gas en Europa, después de Alemania, el país obtiene el gas natural de Azerbaiyán, Argelia, Libia y otras naciones. Italia cumple con la mayoría de sus requisitos de gas a través de importaciones, lo que puede ofrecer una solución a corto plazo. Sin embargo, el gobierno está buscando activamente expandir la capacidad de energía renovable para reducir la dependencia de fuentes extranjeras.
Italia está a punto de invertir en dos sectores primarios: generación de energía solar y eólica. Impulsado por su potencial sustancial y objetivos ambientales, el gobierno ha resuelto elevar la proporción de energía renovable en su consumo total de energía al 40% para 2030.
Italia tiene como objetivo lograr una participación renovable del 40% en el consumo final bruto y un 65% de generación de electricidad renovable para 2030, cuando el país también tiene un objetivo del 27% de su capacidad de energía de las energías renovables. Su objetivo es aumentar su capacidad instalada total renovable a 93.2GW y 186.8 horas de Terawatt (TWH) de generación de energía a través de las energías renovables para 2030. Se dirige a 50 GW de capacidad solar fotovoltaica (PV), generación de energía de 74tWH a través de Solar PV y 18.2GW de capacidad eólica para 2030.
Una fuerza principal que forma el mercado de energía de Italia es su dedicación a los objetivos climáticos, tanto a nivel nacional como como miembro de la Unión Europea (UE). Italia está obligada a adherirse al paquete 55 de la UE para 55 y el acuerdo verde europeo, que buscan colectivamente reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 55% para 2030 y lograr emisiones netas de cero para 2050.
Estos ambiciosos objetivos han obligado a Italia a acelerar la descarbonización de su sector eléctrico, pasando de generación de energía a base de combustibles fósiles a fuentes de energía renovables, incluidas la energía solar, eólica e hidroeléctrica. La estrategia nacional pone un énfasis significativo en la electrificación de los sectores de uso final (transporte, calefacción e industria) que se anticipa aumentar notablemente la demanda de electricidad. Esta transformación continua está guiando las decisiones de inversión, la modernización de la red y la planificación de la infraestructura en todo el mercado de energía.
(Tagstotranslate) Italia (T) Energía renovable (T) Generación de electricidad (T) Potencia térmica